Al montar o actualizar un PC, uno de los aspectos más importantes es elegir la caja o gabinete adecuado. Para ello, es fundamental conocer los diferentes factores de forma disponibles en el mercado: ATX, Micro-ATX y Mini-ITX. Cada uno tiene características específicas en cuanto a tamaño, compatibilidad, capacidad de expansión y refrigeración.
En este artículo, analizaremos en detalle las diferencias entre las cajas ATX, Micro-ATX y Mini-ITX, sus ventajas y cuál es la mejor opción según el uso que le darás a tu equipo.
¿Qué es ATX?
ATX (Advanced Technology eXtended) es un estándar de placas base desarrollado por Intel en 1995 y es el formato más utilizado en ordenadores de escritorio. Tiene un tamaño de 305 x 244 mm y destaca por ofrecer múltiples ranuras de expansión, soporte para varias tarjetas gráficas y un amplio espacio para almacenamiento y refrigeración.
● Mayor capacidad de expansión: Hasta 7 ranuras PCIe para tarjetas gráficas, de sonido, capturadoras o de red.
● Mayor cantidad de zócalos RAM, permitiendo configuraciones de alto rendimiento.
● Compatible con fuentes de alimentación ATX estándar.
● Más espacio para ventilación y refrigeración líquida.
Las placas ATX se utilizan principalmente en PCs gaming de alto rendimiento, estaciones de trabajo y servidores, donde se necesita la máxima capacidad de expansión y potencia.
¿Qué es Micro-ATX?
Micro-ATX (mATX) es una versión reducida de ATX con un tamaño de 244 x 244 mm. Fue diseñado para ofrecer un equilibrio entre tamaño compacto y capacidad de expansión, siendo una opción muy popular para equipos de escritorio de uso general y gaming.
● Hasta 4 ranuras PCIe, permitiendo configuraciones flexibles pero con menos expansión que ATX.
● Compatible con cajas ATX y Micro-ATX, brindando más opciones de ensamblaje.
● Menor consumo de energía en comparación con ATX.
● Ideal para PCs de oficina, gaming y estaciones de trabajo compactas.
Las placas Micro-ATX permiten construir PCs más pequeños sin perder demasiadas opciones de personalización y actualización.
¿Qué es Mini-ITX?
Mini-ITX es el formato más pequeño, con un tamaño de 170 x 170 mm, diseñado para PCs compactos y de bajo consumo. Fue desarrollado por VIA Technologies en 2001 para sistemas donde el espacio es una prioridad.
● Solo una ranura PCIe, lo que limita la expansión de tarjetas gráficas y otros periféricos.
● Máximo de 2 ranuras de RAM, lo que puede restringir la capacidad de memoria.
● Menor consumo energético, ideal para PCs de bajo consumo o sistemas multimedia.
● Compatible únicamente con cajas Mini-ITX, lo que limita la capacidad de refrigeración y almacenamiento.
Las placas Mini-ITX son perfectas para HTPCs (Home Theater PC), mini PC gaming, servidores compactos y equipos para oficina donde el espacio es limitado y no se necesita gran capacidad de expansión.
Tamaño y dimensiones
Una de las principales diferencias entre ATX, Micro-ATX y Mini-ITX es su tamaño.
Factor de forma |
Dimensiones de la placa base |
ATX |
305 x 244 mm |
Micro-ATX |
244 x 244 mm |
Mini-ITX |
170 x 170 mm |
¿Qué significa esto en términos de tamaño de caja?
● Las cajas ATX son las más grandes y pueden soportar cualquier tamaño de placa base, desde ATX hasta Mini-ITX.
● Las cajas Micro-ATX son más pequeñas y compatibles con placas Micro-ATX y Mini-ITX, pero no con ATX.
● Las cajas Mini-ITX están diseñadas exclusivamente para placas Mini-ITX, lo que significa menos espacio interno para componentes adicionales.
Si buscas una configuración con múltiples tarjetas de expansión y refrigeración avanzada, una caja ATX es la mejor opción. Si prefieres un equipo compacto pero sin sacrificar demasiada capacidad de actualización, una Micro-ATX es un punto intermedio.
Compatibilidad y capacidad de expansión
Una diferencia clave entre los formatos ATX, Micro-ATX y Mini-ITX es la cantidad de ranuras PCIe y puertos de expansión que ofrecen.
Factor de forma |
Ranuras PCIe |
Zócalos de RAM |
Puertos SATA y M.2 |
ATX |
Hasta 7 | Hasta 4 | Alta capacidad de almacenamiento |
Micro-ATX |
Hasta 4 | Hasta 4 | Equilibrio entre tamaño y expansión |
Mini-ITX |
1 | 2 | Menor capacidad de expansión |
¿Qué significa esto para tu configuración?
● Las placas ATX permiten instalar varias tarjetas gráficas (SLI o Crossfire), tarjetas de sonido, capturadoras o unidades de red, lo que es ideal para PCs gaming o estaciones de trabajo avanzadas.
● Las Micro-ATX ofrecen un buen equilibrio entre tamaño compacto y capacidad de expansión, siendo una opción ideal para la mayoría de los usuarios.
● Las Mini-ITX, al ser más pequeñas, solo cuentan con una ranura PCIe, lo que limita la posibilidad de agregar múltiples tarjetas de expansión.
Si planeas hacer overclocking, trabajar con múltiples GPUs o instalar muchas unidades de almacenamiento, una caja ATX te ofrecerá más flexibilidad.
Refrigeración y flujo de aire
La ventilación y el flujo de aire son aspectos fundamentales a considerar, especialmente en equipos de alto rendimiento.
● Las cajas ATX permiten instalar más ventiladores y sistemas de refrigeración líquida, asegurando temperaturas óptimas.
● Las Micro-ATX tienen menos espacio, pero siguen permitiendo un buen flujo de aire con ventiladores bien ubicados.
● Las Mini-ITX pueden generar problemas de sobrecalentamiento debido al espacio reducido y la cercanía de los componentes.
Si buscas refrigeración avanzada y bajo nivel de ruido, una caja ATX o Micro-ATX es más recomendable.
¿Cuál es la mejor opción según tu uso?
La elección entre ATX, Micro-ATX o Mini-ITX dependerá del uso que le darás a tu PC.
Uso recomendado |
Mejor opción |
Gaming de alto rendimiento | ATX |
Trabajo profesional con varias tarjetas de expansión | ATX |
PC de uso general y gaming ligero | Micro-ATX |
PC compacto para oficina o multimedia | Mini-ITX |
Si buscas un PC potente y con espacio para mejoras a futuro, una caja ATX es la mejor opción. Si prefieres un equipo más compacto y funcional, una Micro-ATX ofrece un equilibrio ideal. Para quienes necesitan un PC ultra compacto, la opción más viable es una Mini-ITX
Compatibilidad con cajas y placas base
Antes de elegir una caja de ordenador, es importante asegurarse de que sea compatible con la placa base y los componentes que planeas instalar. En nuestros productos, cada caja especifica que el formato placa base.
Las cajas ATX son las más versátiles, ya que pueden albergar placas ATX, Micro-ATX y Mini-ITX.
Las cajas Micro-ATX permiten instalar placas Micro-ATX y Mini-ITX, pero no ATX.
Las cajas Mini-ITX solo son compatibles con placas Mini-ITX y ofrecen menos espacio para otros componentes.
Si quieres mayor flexibilidad para futuras actualizaciones, una caja ATX o Micro-ATX será la mejor elección.
Nuestra recomendación final
Elige una caja ATX si necesitas una configuración de alto rendimiento con múltiples componentes.
Opta por una Micro-ATX si buscas un equilibrio entre tamaño y capacidad de expansión.
Si necesitas un equipo compacto y portátil, una Mini-ITX es la mejor opción.
Seleccionar la caja adecuada es esencial para garantizar compatibilidad, ventilación y capacidad de expansión en tu PC. Analiza tus necesidades y elige el formato que mejor se adapte a tu uso y espacio disponible.